La Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima oferta los talleres preparatorios para el ingreso al programa Maestro en Música.
¡Matricúlate ya ¡
Requisitos:
1. Conocimientos en la interpretación de los instrumentos. (Soportes)
2. Fotografía a color fondo blanco, tamaño 3 x 4.
3. Diligencias formulario de inscripción. Disponible secretaría de la facultad.
Convocatoria 01 y 02 para la selección y vinculación de docentes ocasionales tiempo completo
Resolucion
Acta 02 2019 Cierre Convocatoria Coordinación Académica
Acta 02 2019 Cierre Teoría musical
Acta 02 - Resultados pruebas académicas Pedagógicas y entrevista
Listado de Elegibles Convocatoria 1 y 2 - 2019
Acta de Preseleccionados Resolución 0004 16 de enero 2019
Acta de Preseleccionados Resolución 0003 16 de enero 2019
Resolución 0003 de 2019 - Teoría muaical (Solfeo, teoría musical y composición)
Resolución 0004 de 2019 - Coordinador Académico Programas Licenciatura en Música y Maestro en Música
Por medio del cual se ofrece a Titulo gratuito
unos bienes de propiedad del Conservatorio del Tolilma
Inicia proyecto LATIS del Conservatorio del Tolima en el municipio del Guamo
El proyecto denominado “Diseño e implementación de una propuesta pedagógica para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes del Tolima”, ejecutado por el Conservatorio del Tolima y financiado por el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, ha dado inicio en el departamento del Tolima.
El día 20 de Abril se dio inicio al Laboratorio Artístico y Tecnológico para la innovación social – LATIS Raíces en las instalaciones del Colegio Sor Josefa del municipio de El Guamo, evento que contó con el apoyo de la Gobernación del Tolima.
La Orquesta de Violonchelos y Contrabajos de la Institución de Educación Superior, dirigida por el Maestro Alexander Rojas, fue la encargada de la apertura del acontecimiento y de deleitar a más de 200 asistentes con temas como Piel Canela de Bobby Capó, Pueblito Viejo de José A Morales, Colombia Tierra Querida de Lucho Bermúdez, entre otras interpretaciones musicales que permitieron dar inicio a una noche llena de muestras artísticas y culturales.
La jornada ejecutada por el LATIS Raíces, concluyó con el obsequio por parte del equipo municipal de árboles como: los ocobos y gualandayes, en donde se realizó un gran tributo al nombre de éste LATIS, que hace referencia al árbol de vida y a las raíces que deben fortalecerse y permanecer en las familias guamunas.
El evento contó con el apoyo de la Alcaldía municipal del Guamo, la Dirección de Cultura Departamental y Cortolima.