Conservatorio del Tolima asistirá al XVIII Foro Internacional sobre evaluación de la calidad de la investigación y la educación superior (FECIES) de España
Los docentes Diana Carolina Montaña, Sergio Sánchez,Harold Oca, Jorge Rosas y Humberto Galindo, fueron admitidos en el XVIII Foro Internacional sobre evaluación de la calidad de la investigación y la educación superior (FECIES), en representación del Conservatorio del Tolima.
El certamen científico se realizará virtualmente entre el 27 y 28 de septiembre de 2021, para la Comunidad Europea con la colaboración de la Universidad de Granada y el Ministerio de Ciencia e Innovación de España y el Consejo de Rectores de las Universidades Españolas.
Los docentes investigadores pertenecientes a los grupos Aulos y EDUMUS fueron aceptados mediante convocatoria, con la presentación del Simposio Experiencias de investigación y evaluación de la música desde la educación superior en Colombia. Bajo la moderación del maestro Humberto Galindo el simposio ofrecerá las siguientes ponencias:
- Las músicas colombianas como estrategia didáctica para el desarrollo bio-antro-cultural de la corporeidad y el movimiento. Jorge Enrique Rosas Amaya.
- Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima: Experiencias de evaluación e innovación desde la práctica universitaria de Conjunto. Sergio Andrés Sánchez Suárez.
- Contexto y experiencias del Primer Coloquio de Educación Musical CEM20 del Conservatorio del Tolima. Harold Oca Rojas.
- Banco Virtual de partituras:repertorio infantil del Conservatorio del Tolima. Una herramienta para el formador musical. Diana Carolina Montaña.
Con esta participación se plantea la apertura global a los retos sociales, de cara a nuevas concepciones del arte y replanteamiento de la música profesional en el contexto de las nuevas industrias culturales y creativas en el mundo.




Educación
Integramos la Red de Universidades Promotoras De Salud- Nodo Tolima; alianza universitaria que surge como necesidad de fortalecer la Instituciones de Educación Superior y Universidades en torno al tema de promoción de la Salud y de la apropiación de ésta área como asunto de todos.
El Conservatorio del Tolima en cumplimiento de la normatividad vigente; desarrolla una política y acciones para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) al interior de la Institución; razón por la cual, el principal interés es la protección integral de sus empleados y docentes, reafirmado su compromiso en los esfuerzos a favor de la promoción de la calidad de vida laboral y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales y daños a la sociedad como al ambiente; teniendo como lineamiento básico el mejoramiento continuo con altos estándares en seguridad y salud en el trabajo.
Aplicación de exámenes de laboratorio con descuento del 40% sobre la tarifa particular presentando carnet.

Servicio que ampara en caso de accidente a los estudiantes de programas presenciales de la Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima, así como de la Escuela de Música, dentro y fuera de la institución 24 horas diarias, durante la vigencia del mismo.







Comentarios recientes