Musica, cultura y pensamiento No. 5 Vol 5
Musica, cultura y pensamiento No. 5 Vol 5 | |
Revista de investigación de la Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima - Música, Cultura y Pensamiento No. 5, Vol 5 | |
Presentación James Enrique Fernández Córdoba Editorial Humberto Galindo Palma Índice | |
Convocatoria de publicación Call for publication | |
El Conde de Gabriac en Ibagué. (2013). Álvaro Cuartas Cormat. Astrid Caro Grieffenstein (trad.) Ibagué Alcaldía Municipal de Ibagué. 48 pp. Humberto Galindo Palma | |
Memoria e identidad sonora del Resguardo indígena Paéz de Gaitania (Tolima): Relatos de los músicos mayores Memori and identity sound of the Paéz Indigenous Reservation Gaitana (Tolima): older musicians stories Yeison Fernando Esquivel Chala, Boris Alfonso Salinas Arias | |
El canto del Curaca y cimática: estudio de caso en la comunidad Cofán del municipio de Orito - Putumayo (Colombia) The Curaca´s singing and cymatics: Cofan community case study in Orito township - Putumayo (Colombia) Eliana Milena Delgado Urrego | |
El uso pedagógico del Kamu Purrui para el desarrollo de la Sensibilidad en las nuevas generaciones Pedagogic use of Kamu Purrui in the development of sensibility in new generations Jose Antonio Quiñonez | |
La Quena, expresión artística de la música colombiana The Quena, artistic expression in Colombian music Oscar Javier Molina | |
La Modernidad y la Postmodernidad: una discusión vigente Modernity and postmodernity: a current discussion Carlos David Leal, Alejandro Leal Castro | |
¿Somos Poetas? Are We poets? Diego Steven Salamanca | |
La música en los grandes matemáticos de Occidente The music in the great Western mathematicians Carlos Eduardo Beltrán Reyes | |
La obra musical de Luis Antonio Calvo The musical artwork of Luis Antonio Calvo Sergio Ospina Romero | |
Relación entre la actitud postural y el desempeño frente al piano a partir de la técnica Alexander The relationship between the postural attitude and piano performance based on the Alexander Technique Julia Alejandra Ávila Roa | |
“La Guitarra clásica en la Radio Nacional de Colombia 1968 - 1978” CD. (2013) Perilla, José. (Ed.) Fonoteca de la Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC). Bogotá Gustavo Adolfo Niño Castro | |
SEPARATA. COLCORPIA Para tres voces, percusión y computador con tratamiento sonoro en tiempo real María Cristina Vivas Barrera | |




Educación
Integramos la Red de Universidades Promotoras De Salud- Nodo Tolima; alianza universitaria que surge como necesidad de fortalecer la Instituciones de Educación Superior y Universidades en torno al tema de promoción de la Salud y de la apropiación de ésta área como asunto de todos.
El Conservatorio del Tolima en cumplimiento de la normatividad vigente; desarrolla una política y acciones para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) al interior de la Institución; razón por la cual, el principal interés es la protección integral de sus empleados y docentes, reafirmado su compromiso en los esfuerzos a favor de la promoción de la calidad de vida laboral y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales y daños a la sociedad como al ambiente; teniendo como lineamiento básico el mejoramiento continuo con altos estándares en seguridad y salud en el trabajo.
Aplicación de exámenes de laboratorio con descuento del 40% sobre la tarifa particular presentando carnet.

Servicio que ampara en caso de accidente a los estudiantes de programas presenciales de la Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima, así como de la Escuela de Música, dentro y fuera de la institución 24 horas diarias, durante la vigencia del mismo.






