Investigación
Política y lineamientos
Comité de investigación
Líneas de Investigación
Grupos de Investigación
Semilleros de Investigación
Proyectos de Investigación
Fondo Editorial
Convocatorias
Repositorio Institucional
Servicios de Investigación
El Conservatorio del Tolima define la investigación como un proceso de búsqueda e indagación artística que conduce a la construcción de conocimiento musical, histórico y pedagógico, de carácter universal y útil a los fines de la Institución y de la región en la cual opera. Esta investigación se concreta en tres procesos investigación formativa, investigación en docencia e investigación en sentido estricto. Se viene trabajando en la creación de una plataforma de repositorio digital. Atualmente el Repositorio Institucional del Conservatorio del Tolima cuenta con un acervo documental disponible de consultra fçisica en biblioteca, clasificado en las siguientes categorías:
Trabajos de Grado
Reune alrededor de 300 monografías de pregrado de los programas Licenciatura en Música. Maestro en Música y Profesionalización elabradas desde el año 2004 a la fecha.
Colecciones documentales
Compila material original como partituras, fonogramas, correspondencia , documentos oficiales y fotografias de valor histórico relacionados con la memoria institucional o resultado de donacones privadas. Dicho material tiene acceso controlado por temas de conservación y mediante la debida solicitud se puede consultar para investigaciones académica.
Publicaciones
A través del Fondo Editorial, se pone a disposición del publico la serie de publicaciones del Conservatorio del Tolima que incluye libros , la revista Música cultura y Pensamiento y grabaciones de Audio. Estas publicaciones se pueden adquirir en versión física y se pueden consultar en formato digital como referencia ver sección Fondo Editorial
Fondo Editorial
Las publicaciones son parte inherente de las estrategias de divulgación la investigación. Es por ello que el Conservatorio ha promovido la creación del Fondo Editorial Institucional, para fomentar la producción de libros, material educativo, producciones musicales y multimedia resultado de las actividades de investigación y docencia de la institución o de autores externos.
Fondo Editorial Conservatorio del Tolima
La labor del Fondo Editorial es estimular la producción académica de la comunidad y fomentar la publicación de contenidos derivados de la investigación y la docencia musical. El fondo ofrece sus servicios de publicación a otras comunidades académicas relacionadas mediante convenios interinstitucionales.
Acuerdo 03 -10- 2015 Creación del Fondo Editorial del Conservatorio del Tolima.
Acuerdo 05 25-10-2016 Manual de Derechos de Autor y Derechos Conexos del Conservatorio del Tolima
Contacto: fondoeditorial@conservatoriodeltolima.edu.co
Revista Música y Pensamiento
Editor: Humberto Galindo Palma
Periodicidad: Anual
ISSN impreso: 2145-4728
ISSN En Línea: 2665-2382
Contacto: musicaculturaypensamiento@conservatoriodeltolima.edu.co
Canjes
Memorias del IX Foro de Investigación Musical: «Música, Ciencia y Educación»
El IX Foro de Investigación Musical del Conservatorio del Tolima es un espacio académico orientado a la reflexión crítica, la producción de conocimiento y el fortalecimiento de la cultura investigativa, a través del intercambio de saberes y experiencias en los campos musical, educativo y científico. Esta edición abordó temáticas como diplomacia musical, lutería, gestión del patrimonio, análisis acústico, interpretación, musilología, investigación-creación y formación pedagógica. Contó con la participación de investigadores nacionales e internacionales, quienes presentaron ponencias y conferencias que promovieron el diálogo académico y la consolidación del Centro de Investigación, Creación e Innovación.
Para Lectores
Invitamos a los lectores a suscribirse a nuestra revista mediante el registro para recibir noticias y actualizaciones permanentes de nuestra publicación.
Público al cual se dirige:
Las Memorias del IX Foro de Investigación Musical están dirigidas a comunidades académicas, artísticas y científicas interesadas en la reflexión crítica y la producción de conocimiento en torno a la música, la educación y las artes. Se orientan especialmente a investigadores, docentes, creadores y estudiantes que aborden el fenómeno musical desde perspectivas teóricas, pedagógicas, históricas y tecnológicas, en un marco de diálogo interdisciplinar y proyección nacional e internacional.
Declaración esponsorizacion
es una publicación financiada en su totalidad por Fondo editorial del Conservatorio del Tolima (Colombia)
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta publicación se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Número Actual
Memorias del IX Foro de Investigación Musical: «Música, Ciencia y Educación»
Memorias del IX Foro de Investigación Musical: «Música, Ciencia y Educación»
Editor: Pedro Alejandro Sarmiento Rodríguez – editor
Año de publicación: 2024
Números anteriores
Memorias del IX Foro de Investigación Musical: «Música, Ciencia y Educación»
Memorias del IX Foro de Investigación Musical: «Música, Ciencia y Educación»
Editor: Pedro Alejandro Sarmiento Rodríguez – editor
Año de publicación: 2024
VIII Foro de Investigación Musical: “Música e innovación en la apropiación social del conocimiento”
Año de publicación: 2022
Foro de Investigación Musical. Mesa Internacional de Musicología 2021 Webinar Internacional
Año de publicación: 2021
ISSN En Línea: 2805-8895
Separata
Competencias y pensamiento científico para la investigación musical y las artes.
E- Diplomado Internacional Webinar – Foro de Investigación Musical
Año de publicación: 2020
ISSN En Línea: 2745-1313
Musica, cultura y
pensamiento
No. 9 Vol 9
Año de publicación: 2019
ISSN impreso: 2145-4728
ISSN En Línea: 2665-2382
Tamaño: 23×30 cm
Musica, cultura y
pensamiento
No. 8 Vol 8
Revista de investigación de la Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima
Humberto Galindo Palma- Editor
Año de publicación: 2019
ISSN impreso: 2145-4728
ISSN En Línea: 2665-2382
Tamaño: 23×30 cm
Musica, cultura y
pensamiento
No. 7 Vol 7
Revista de investigación de la Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima
Humberto Galindo Palma- Editor
Año de publicación: 2018
ISSN impreso: 2145-4728
ISSN En Línea: 2665-2382
Tamaño:23×30 cm
Páginas:86
Musica, cultura y
pensamiento
No. 6 Vol 6
Revista de investigación de la Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima
Humberto Galindo Palma- Editor
Año de publicación: 2017
ISSN impreso: 2145-4728
ISSN En Línea: 2665-2382
Páginas:84
Tamaño:23x30cm
Musica, cultura y
pensamiento
No. 5 Vol 5
Revista de investigación de la Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima
Humberto Galindo Palma- Editor
Año de publicación: 2013
ISSN impreso: 2145-4728
ISSN En Línea: 2665-2382
Tamaño: 23×30 cm
Páginas: 84
Musica, cultura y pensamiento
No. 4 Vol 4
Revista de investigación de la Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima
Humberto Galindo Palma- Editor
Año de publicación: 2012
ISSN impreso: 2145-4728
ISSN En Línea: 2665-2382
Tamaño:23×30
Páginas:104
Musica, cultura y
pensamiento
No. 3 Vol 3
Revista de investigación de la Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima
Humberto Galindo Palma- Editor
Año de publicación: 2011
ISSN impreso: 2145-4728
ISSN En Línea: 2665-2382
Tamaño:23x30cm
Páginas:144
Musica, cultura y
pensamiento
No. 2 Vol 2
Revista de investigación de la Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima
Humberto Galindo Palma- Editor
Año de publicación: 2010
ISSN impreso: 2145-4728
ISSN En Línea: 2665-2382
Tamaño: 23×30 cm
Páginas:144
Musica, cultura y pensamiento No. I Vol I
Revista de investigación de la Facultad de Educación y Artes del Conservatorio del Tolima
Humberto Galindo Palma- Editor
Año de publicación: 2009
ISSN impreso: 2145-4728
ISSN En Línea: 2665-2382
Páginas: 160
Libros
Legado musical y cultural del Coro del Tolima
(1948-1969)
Autores: Andrea Hernández Guayara, Edna Victoria Boada Valencia
Año de publicación: 2017
ISBN: 978-958-99208-3-1
Páginas: 89
Reseña
Libro y álbum de partituras corales producto de la investigación Las Masas Corales del Conservatorio del Tolima realizado por el Conservatorio del Tolima entre 2013 y 2016.
Análisis prospectivo para el Conservatorio del Tolima de la industria del Audio-Sonido y la Lutheria l horizonte 2020. (2017)
Autores:Andrea Hernández Guayara, Franklin Emir Torres
Año de publicación: 2017
ISBN: 978-958-99208-2-4
Páginas: 186
Esta publicación fue financiada con recursos del Proyecto «Fortalecimiento de los procesos académicos e investigativos del Conservatorio del Tolima» y el Fondo de Ciencia, Tecnología, e Innovación (Ctel) del Sistema General de Regalías. Un Producto de la investigación adelantada como estado del arte para la creación de los programas de Tecnologías en Luthería y Sonido.
Potencial de la industria cultural y creativa de la música en el Tolima: escenarios y perspectivas (2016)
Autores: Humberto Galindo Palma, Andrea Hernández Guayara, Franklin Emir Torres
Año de publicación: 2016
ISBN: 9789589920817
Páginas: 182
Reseña
Libro resultado de investigación del proyecto Oportunidades de emprendimiento cultural y creativo en la cadena productiva de la música en el Tolima. Ganador de la Convocatoria 609 de Arte y Cultura de 2013 financiado por Colciencias y la Fundación Bolívar Davivienda en colaboración con la Universidad de Ibagué.
Mujeres protagonistas en la música del Tolima
Autor: Humberto Galindo Palma
Año de publicación: 2009
ISBN:978-958-99208-0-0
Páginas:170
Reseña
Esta investigación reconstruye parte de la historia de la música del Tolima desde la perspectiva de género. A partir de las historias de vida de Blanca Álvarez, Isabel “Chava” Rubio y Leonor Buenaventura, mujeres que participaron dinámicamente en procesos de creación y formación musical en la región, el libro da cuenta desde fuentes primarias sobre el transcurrir de las instituciones y escenarios de la música en el Tolima desde la primera mitad del siglo XX.
Tres Imágenes para Guitarra y Orquesta.
Autores: Gustavo Adolfo Niño (guitarra), Daniel Moncayo (guitarra)
Orquesta Sinfónica del Valle. Dirección Esteban Rojas O.
Año de publicación: 2008
Reseña
Álvaro Ramírez Sierra (1932- 1991). Concierto Para Guitarra y Orquesta de cuerdas. Ernesto Cordero (1946). Concierto Antillano para Guitarra y Orquesta) Leo Brower (1939). Concierto ELEGÍACO para Guitarra y Orquesta. Grabado en la Sala Beethoven del Conservatorio Antonio María Valencia, 2008